CARRERAS AL FUTURO

BLOG DE 3º CAD PARA SEGUIR ESTUDIANDO !!!

PROMO 2010

miércoles, 2 de junio de 2010

martes, 1 de junio de 2010

CONSIGNA PARA REALIZAR EN CLASES EL MARTES 1 DE JUNIO

Actividad para desarrollar en clases el día 01 de junio de 2010:

1) Lee atentamente la definición de hipertexto que figura en la entrada anterior a esta.

2) Busca en los diarios del día de hoy cinco noticias vinculadas con el area de cada uno de sus blogs.

3) Realiza en una nueva entrada una breve descripción de cada una de ellas.

4) Coloca a cada noticia un hipervínculo para que los lectores de tu blog puedan leerla de forma completa.

DEFINICIÓN DE HIPERVÍNCULO

Un hipervínculo (también llamado enlace, vínculo, o hiperenlace) es un elemento de un documento electrónico que hace referencia a otro recurso, por ejemplo, otro documento o un punto específico del mismo o de otro documento. Combinado con una red de datos y un protocolo de acceso, un hiperenlace permite acceder al recurso referenciado en diferentes formas, como visitarlo con un agente de navegación, mostrarlo como parte del documento referenciador o guardarlo localmente.Los hiperenlaces son parte fundamental de la arquitectura de la World Wide Web, pero el concepto no se limita al HTML o a la Web. Casi cualquier medio electrónico puede emplear alguna forma de hiperenlace.
Partes del hipervínculo
Un enlace cuenta con dos extremos, denominados anclas, y una dirección. El enlace comienza en el ancla origen y apunta al ancla destino.
Comportamiento de los enlaces en los navegadores WEB
Un navegador web normalmente muestra un hiperenlace de alguna forma distintiva, por ejemplo en un color, letra o estilo diferente. El comportamiento y estilo de los enlaces se puede especificar utilizando lenguaje CSS.
El puntero del ratón también puede cambiar a forma de mano para indicar el enlace. En muchos navegadores, los enlaces se muestran en texto azul subrayado cuando no han sido visitados, y en texto púrpura subrayado cuando han sido visitados. Cuando el usuario activa el enlace (por ejemplo pinchando sobre él con el ratón) el navegador mostrará el destino del enlace. Si el destino no es un archivo HTML, dependiendo del tipo de archivo y del navegador y sus plugins, se puede activar otro programa para abrir el archivo.
Cuando el puntero se sitúa sobre un enlace, dependiendo del navegador, se muestra un texto informativo acerca del enlace:
En un texto emergente, que desaparece cuando el puntero se vuelve mover (a veces desaparece igualmente pasados unos segundos). Internet Explorer y Mozilla Firefox muestran el título, Opera muestra también el URL.
Además, el URL puede ser mostrado en la barra de estado.